LA NOOSFERA

¿Qué es la noosfera?

La noosfera es la capa de la mente o la esfera de la inteligencia del planeta Tierra.

Himno al sol naciente” de Fyodor Bronnikov

La noosfera se compone de todas las energías-pensamientos.

Los seres dotados de consciencia auto-reflexiva e inteligencia tienen acceso a la noosfera a través de su cerebro como antena.

Abrir el tercer ojo según Alex Grey

La noosfera fue planteada por primera vez por el científico Vladímir Vernadski como la tercera etapa evolutiva del desarrollo de la Tierra después de la geosfera (capa de los minerales o materia inorgánica) y la biosfera (capa de la vida o vida biológica).

Posteriormente Pierre Teilhard de Chardin explicó como el espacio virtual es donde nace la psiquis que recibe el nombre de noogénesis, un lugar dónde se producen todos los fenómenos del pensamiento y la inteligencia.

Los pensamientos se originan en el Cerebro Galáctico en base a la Ley del tiempo. Todo pensamiento se manifiesta des de el orden sincrónico y la frecuencia 13:20.

Hunab Ku, el dador de vida y movimiento en la Vía Lactea

Los pensamientos son compartidos, todo lo que pensamos pasa de una mente a otra.

La noosfera es la esfera de la mente

El lenguaje de la mente es la telepatía. Este lenguaje se desarrolla y se aprende cuando la vibración de todo individuo alcanza centros superiores al corazón.

El estudio de la Ley del tiempo y la frecuencia 13:20 facilita despiertan el lenguaje de la telepatía.

Las esferas mentales y la noosfera

El buen pensamiento es una premisa para alcanzar el lenguaje de la telepatía como expresa el Budismo o el Zoroatrismo.

La noosfera no es solamente un concepto o una percepción al alcance de unos pocos iluminados. La noosfera tiene su aplicación jurídica y política que es la noocracia.

LECTURA RECOMENDADA:

Noosfera II, el gran experimento de la Ley del tiempo

La noocracia

La noocracia fue definida por Platón como el sistema político del futuro para la humanidad.

La escuela de Atenas” de Rafael Sanzio

La noocracia ahonda en valores universales y principios planetarios.

En un sistema noocrático los representantes son elegidos por su capacidad y desarrollo en los campos de la sabiduría y la virtud.

Prominentes científicos reunidos en la Conferencia de Solvay de 1927.

En cambio, en el sistema democrático los representantes son elegidos por sus métodos de persuasión y popularidad más allá de sus valores o principios.

A medida que la inteligencia aumenta su peso en la naturaleza, el futuro de la humanidad puede ser concebido como noocracia entendiendo esta como el poder de la inteligencia colectiva. No es posible que hoy en día la mayoría de las personas sean gobernadas por intereses que sólo favorecen a unos pocos.

Los intereses planetarios y la sostenibilidad de los recursos debe ser la prioridad de todos los pueblos por delante de la democracia o el capitalismo.

La Tierra no nos pertenece. Somos nosotros que pertenecemos a la Tierra.

La ecosofía

La ecosofía es una corriente de pensamiento que busca la sabiduría más consciente y ecológica para habitar el planeta.

Imagen del film “El planeta libre” de Coline Serreau

La ecosofía es el punto de partida para subsanar la crisis ecosistémica global que enfrenta la humanidad.

La ecosofía aboga por la biodiversidad y se aleja de cualquier postura antropocentrista dónde los intereses de la especie humana se ponen por delante del ecosistema.

La ecosofía es la adaptación de la noosfera en el plano psicológico y social del hombre como parte de una biosfera en equilibrio armónico.

La ecosofía según Felix Guattari es un saber transdisciplinario e integrador en el que no se pondera una teoría filosofica particular y debe partir de un humanismo no atropocentrista.

Para el desarrollo de la ecosofía hay que aceptar que el planeta Tierra es una gran mente y que cada uno de sus habitantes conscientes son neuronas que transportan información.

La ecosofía tiene como algunas reformas:

  • Redefinición de conceptos como desarrollo, progreso, ciencia, tecnología, cultura, humanidad, calidad de vida y ser social.
  • Rehabilitación posible de las relaciones ecológicas dañadas por los modelos antropocéntricos de desarrollo humano.
  • Eliminación del consumismo, la exacerbación hedonística, la enajenación inducida y la manipulación por los medios masivos de difusión, la especulación como forma de poder del mercado sobre la sociedad y al propio papel del mercado en la determinación de la política y los procesos sociales.
  • Supresión de la discriminación en cualquiera de sus formas, incluida la que la subjetividad del hombre impone entre humanos y no humanos, y entre estos últimos, asociando determinadas especies con cualidades negativas o rechazándolas por su aspecto.
  • Re-significación del placer desde la creación espiritual y los valores ético-estéticos de una relación armoniosa hombre-naturaleza, que conduzca al descarte de aquella parte de la producción material y virtual que resulta de la exacerbación del hedonismo humano.

Una de las mayores reformas que se debe producir para el desarrollo de la ecosofía es el cambio del calendario de 12 meses por el sincronario de las 13 lunas. Recuperar la frecuencia 13:20 en base a la Ley del tiempo es fundamental.

La carta de la Tierra

La carta de la Tierra es un texto que aboga por la protección del medioambiente, los derechos humanos, la igualdad y la paz mundial como principios independientes e indivisibles.

La carta de la Tierra fue oficializada en el año 2000 con su versión final después de varios procesos de configuración.

La carta de la Tierra es un texto que debería formar parte de todas las instituciones del planeta como guía para una consciencia universal.

La carta de la Tierra se compone de 16 principios generales distribuidos en 4 apartados.

  1. Respeto y cuidado de la vida

    1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.
    2. Cuidar la comunidad de la vida entendimiento, compasión y amor.
    3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas.
    4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
  2. Integridad ecológica

    5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.
    6. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y, cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
    7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.
    8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido.
  3. Justicia social y económica

    9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental.
    10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
    11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.
    12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías.
  4. Democracia, no violencia y paz

    13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia.
    14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.
    15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración.
    16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.

La Tierra dividida en bioregiones

LECTURA RECOMENDADA:

La carta de la Tierra

La meditación arcoiris circumpolar

La meditación arcoiris circumpolar es un texto de Jose Argüelles que conecta el magnetismo de la Tierra, con nuestra luz y nuestro nivel telepático.

La meditación arcoíris circumpolar tiene como objetivo sanar el planeta y la polaridad que a generado la frecuencia 12:60.

La meditación arcoiris circumpolar es un proceso de la mente auto-reflexiva que facilita la comprensión de la Ley del tiempo y la frecuencia 13:20.

LECTURA RECOMENDADA:

La meditación arcoiris circumpolar