CÓDIGOS DEL TIEMPO

¿Qué son los códigos del tiempo?

Los códigos del tiempo son arquetipos galácticos que tienen la función de ordenar la sincronicidad.

Los mayas galácticos son los maestros de los códigos del tiempo

Los códigos del tiempo son sistemas numerológicos que tienen su base en la matemática de la naturaleza.

Diagrama de Walter Russell

Los códigos del tiempo facilitan la evolución de la naturaleza y la comprensión de la dimensión del tiempo (4D).

El futuro-presente de la humanidad es conectarse con la galaxia

Gracias a los códigos del tiempo la humanidad puede revertir la frecuencia 12:60 despertando la frecuencia 13:20.

12:60 vs. 13:20

Los códigos del tiempo desarrollan el lenguaje de la telepatía.

La herramienta principal que se fundamenta en la frecuencia 13:20 es el Tzolkin.

Otras herramientas importantes que tienen su base en los códigos del tiempo son el Tarot o libro de Thoth y el I Ching.

Arcanos mayores del Tarot Egipcio
Los 6 trigramas del I ching

El Tzolkin se basa en la combinación de sellos solares y tonos galácticos.

La brújula galáctica

La combinación de un sello solar y un tono galáctico recibe el nombre de KIN o firma galáctica. Todos nacemos en el mundo con la misión de conectar con nuestro KIN o nuestro ser de 4D.

KIN 11 – Mono Espectral Azul

Los (20) sellos solares

Los sellos solares son signos que describe un proceso de desarrollo que va de lo primario a lo cósmico.

Plantilla de los 20 sellos solares

Los sellos solares tienen como características un poder, una acción y una esencia.

Los sellos solares son símbolos ideográficos de la cual su representación es la adaptación de los glifos mayas.

El nombre de los 20 sellos en maya

Los sellos solares describe la evolución de la materia en la dimensión del tiempo (4D).

Los sellos solares se componen de 20 representaciones que abarcan los números que van del 0 al 19.

La Tormenta es el 19 y el Sol es el 0 al igual que el 20

Los sellos solares se ubican en los 20 dedos del cuerpo humano.

Los sellos solares abarcan ciclos de renovación de 20 días.

Los sellos solares se pueden organizar en familias terrestres, cromáticas, armónicas, células del tiempo…

Mapa de las 5 células del tiempo

Los sellos solares expresan cualidades de la luz.

Los (13) tonos galácticos

Los tonos galácticos son rayos de pulsación.

Los tonos galácticos tienen una función radio-resonante particular.

Los tonos galácticos aportan a la materia un sentido de vibración concreto.

Los tonos galácticos se reparten en 13 posibilidades de aplicación.

Los tonos galácticos se ubican en las 13 articulaciones mayores del cuerpo humano.

Los tonos galácticos abarcan cíclos de renovación de 13 días o lo que se llama onda encantada.

Los tonos galácticos expresan cualidades del sonido o la vibración.

El KIN o firma galáctica

El KIN o firma galáctica se define con uno de los (20) sellos solares, uno de los (13) tonos galácticos y uno de los cuatro colores del átomo del tiempo cromático (rojo, blanco, azul y amarillo).

La portada del juego del Encantamiento del sueño o Dreamspell

El KIN es el código de tiempo más complejo que existe.

KIN 260 – Sol Cósmico Amarillo

Cada una de las 260 posibilidades del Tzolkin es representado por un KIN.

El KIN es el mediador entre el ego y el holón.

El ego juega los roles cuatri-dimensionales en el tiempo tri-dimensional. Cuando el ego se identifica con su firma galáctica es un KIN planetario.

El holón es el equivalente cuatri-dimensional del ego tri-dimensional. El holón es la persona imaginativa.

La ley del KIN establece las características del KIN planetario en la dimensión del tiempo (4D).

Las tres expresiones autorreguladoras de la ley del KIN son:

  • Autonomía: todo holón tiene la libre voluntad para explorar la imaginación.
  • Igualdad: todos los KIN planetarios está relacionados entre sí equitativamente.
  • Lealtad: el ego es fiel en llevar a cabo las instrucciones del holón con la mediación del KIN planetario.

La comprensión y la identificación de KIN necesita al final de la comprensión de todo el resto de KINs.

El Oráculo del Encantamiento del Sueño o Oráculo de la 5ta fuerza es la relación de los 4 KINs que rodean al KIN diario o KIN destino para su mayor comprensión.

El Oráculo de la 5ta Fuerza

El Oráculo de la 5ta fuerza es la expresión del KIN diario o KIN destino siendo rodeado por 4 KINes concretos en cada uno de los puntos cardinales.

El Oráculo de la 5ta Fuerza

Cada uno de los 4 KINes que rodean al KIN diario o KIN destino siguen un patrón de correspondencia concreto.

Los 4 KINes expresan cualidades y características del KIN diario o KIN destino.

Los 4 KINes que rodean al KIN diario o KIN destino por orden de secuencia son análogo, guía, antípoda y oculto.

Un KIN análogo con respecto al KIN diario o KIN destino la suma de sus sellos da el Sello Tormenta 19. Un KIN análogo es complementario y refuerza al KIN destino.

Un KIN guía con respecto al KIN diario o KIN destino es la superposición de la rueda que de los 20 sellos solares con respecto a las 20 ondas encantadas en la Brújula Galáctica. Un KIN guía impulsa y favorece al KIN destino.

Un KIN antípoda se encuentra con respecto al KIN diario o KIN destino a la distancia más opuesta que puede haber entre 2 KINes dentro del Tzolkin +/- 130 KINes. Un KIN antípoda se opone y desafía al KIN destino con el fin de fortalecerlo aportando una memoria autoreguladora.

Un KIN oculto es aquel que sumándolo al KIN diario o KIN destino dará como resultado 261 que es equivalente a KIN 1, Dragón Magnético Rojo. Un KIN oculto es el inconsciente y lo escondido del KIN destino.

El juego del Encantamiento del sueño o Dreamspell

LECTURA RECOMENDADA:

El encantamiento del sueño, El viaje de la Nave Tiempo Tierra 2013 (Jose Argüelles)